Las trabajadoras del sector de Intervención Social de Araba nos hemos concentrado frente al Ayuntamiento de Gasteiz por el derecho a la subrogación y contra los recortes.

 

pliego intervencion social alava jon armentia vitoria gasteiz

 

Decenas de trabajadores y trabajadoras han secundado la concentración convocada por los cinco sindicatos representativos del sector de Intervención Social de Araba, ELA, CCOO, LAB, ESK y UGT, en la Plaza Nueva de Gasteiz, ante el ataque al derecho de subrogación en sus condiciones reales y los recortes laborales y sociales publicados en el pliego de condiciones para la gestión de las viviendas tuteladas para personas en riesgo de exclusión social del Ayuntamiento de Gasteiz, actualmente gestionadas mediante acuerdos con la Comisión Antisida de Álava, la asociación Afro de Residentes Afroamericanos e IRSE Araba.

Desde aquí, nuestro agradecimiento a todas las personas que se han acercado, en especial a las del Comité de Trabajadores y Trabajadoras del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que se han unido a la concentración.

 

Razones para la modificación del pliego

Mientras se realizaba la concentración, representantes sindicales han comparecido en la Comisión de Políticas Sociales del Ayuntamiento. En la comparecencia, han destacado las razones que alegaron el pasado 19 de octubre solicitando la modificación de los pliegos de contratación, recogidas en el artículo 51 del Convenio de Intervención Social, concretamente:

  • La inclusión de horarios de trabajo y calendarios actuales, parte de las condiciones de subrogación.

  • La inclusión de todos los conceptos salariales que no están en la tabla de subrogación (pluses de turnicidad, nocturnidad, domingos y festivos y responsabilidad).

  • La sustitución de todas las ausencias de las profesionales por permisos, IT o vacaciones, que se limita por debajo de los actuales servicios mínimos marcados por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en las de jornadas de huelga.

  • El respeto a las categorías profesionales.

  • La inclusión de la atención presencial en festivos, tal y como se presta en la actualidad, y que el pliego sustituye por guardias no presenciales, con la pérdida de calidad asistencial que eso supone.

  • La aclaración de la partida donde se imputan los gastos de manutención, limpieza e higiene de las 135 personas que el programa prevé atender.

Todos estos cambios dan un saldo de recorte de 161.734,03€, el 12,8% de lo presupuestado para la gestión de las viviendas en 2020. Lo presupuestado en 2020 es 1.317.160€ y la licitación sale con un precio de 1.155.425,07€.

 

Actitud irrespetuosa de Jon Armentia

El concejal Jon Armentia, ha respondido a las demandas sindicales con una actitud y un tono totalmente inadecuado, que ha sido reprendido por PP, Elkarrekin Podemos y EH Bildu, que han solicitado que retirara las acusaciones de mentiras vertidas por el concejal sobre la representación sindical. El concejal se ha negado a retirar sus palabras en una actitud totalmente irrespetuosa e incomprensible.

No ha sabido explicar de dónde salen los 161.734,03€ de recorte de la licitación, ha reconocido que el Ayuntamiento ha eliminado los conceptos salariales que no están en la tabla de subrogación, incumpliendo totalmente lo indicado en el convenio colectivo de aplicación y ha negado la mayor.

 

Reconsiderarlo para evitar conflictividad

Desde estas líneas, los sindicatos le pedimos que piense sosegadamente alrededor de las consecuencias de las decisiones que está adoptando y que modifique los puntos que le hemos indicado, ya que es la única manera de evitar una conflictividad totalmente evitable si existe voluntad política para ello.

Por último, informar del acuerdo alcanzado en la Comisión Mixta Paritaria del Convenio de Intervención Social de Araba, donde la patronal AISA y los sindicatos del sector acuerdan indicar al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que respete lo marcado en el artículo 51 del convenio, incluyendo los horarios y calendarios actuales, todos los conceptos salariales que han desaparecido de la tabla de subrogación y las categorías profesionales actuales.

 

Modificación del pliego

Precisamente, estas han sido las cuestiones que el concejal ha tildado de mentiras en la Comisión, por lo que pedimos la modificación inmediata del pliego de contratación y que se retracte de las acusaciones vertidas hoy sobre la parte sindical.

El Ayuntamiento aún está a tiempo de solucionar el problema que ha generado con la licitación que ha publicado.

SUBROGAZIOA BAI!! MURRIZKETARIK EZ!!

 

Intervención Social de Bizkaia anuncia nuevas movilizaciones para septiembre

Tras 24 mesas de negociación las patronales Gizardatz y Geroan no garantizan ni el poder adquisitivo ni las necesarias garantías Leer más

Intervención Social de Bizkaia irá a la huelga

Las patronales Gizardatz y Geroan se niegan a firmar un convenio que garantice unas condiciones dignas para las trabajadoras y Leer más

Por fín se ha publicado el III Convenio de Intervención Social de Álava

Se ha publicado el III Intervención Social de Araba y ahora toca garantizar su aplicación. El lunes 22 de mayo Leer más

III Convenio de Intervención Social de Álava

Finalmente Intervención Social de Araba tiene su convenio para los años 2021-2024 tras una larga pelea que ha servido para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8