Hoy hemos asistido a una convocatoria de paro en Atención Primaria insólita. Por primera vez, profesionales de nuestros Centros de Salud han unido fuerzas en una plataforma, Lehen Arreta Arnasberritzen, cuyas demandas presentaron en una Asamblea entre los y las trabajadoras realizada el pasado 9 de febrero en Gasteiz.


Dichas demandas recogen la necesidad de dotar a nuestra Atención Primaria de más y mejores medios, tanto materiales como humanos, para poder llevar a cabo su tarea, que no es otra que la Prevención y Promoción de la Salud. Tarea inasumible, por las políticas llevadas a cabo por Osakidetza, tendentes a sobre valorar la Atención Hospitalaria, llevando adelante inversiones ingentes en edificios infrautilizados y convirtiendo a la Atención Primaria en la hermana pobre del departamento de Sanidad.

Esto ha acarreado un aumento de la carga de trabajo entre los profesionales de nuestros Centros de Salud, agravada por el nulo compromiso de Osakidetza por incrementar las plantillas y dotarlas de los medios adecuados a su labor.
Todo esto ha llevado a un hartazgo de dichos profesionales, que en la mencionada Asamblea decidieron llevar adelante, con el apoyo, entre otros, de ESK, de unas jornadas de movilización que hoy han dado su fruto.

ESK quiere felicitar al conjunto de la Plantilla por la respuesta dada a esta convocatoria, donde, según nuestros datos la participación de la plantilla ha sido de entre el 60 y 80%, con especial mención a nuestros profesionales de la medicina, ya que más del 80% se ha declarado en huelga.

Desde ESK, sólo nos queda emplazar a la nueva Consejera, Nekane Murga, que no sigua los pasos de su antecesor, cuyas políticas restrictivas y su mala gestión, han puesto en pie de guerra a nuestros profesionales, y no precisamente por reivindicaciones monetarias. La pelota está en su tejado, que no dude que esk estará codo con codo con nuestras compañeras y compañeras de Lehen Arreta Arnasberritzen defendiendo una Sanidad Pública y de Calidad.

 

ESK exige la suspensión del contrato con Deloitte y la gestión 100% pública de las listas de contratación

ESK denuncia el caos permanente en la gestión de las listas de contratación de Osakidetza desde su privatización Leer más

ESK ante la huelga del personal Técnico Superior Sanitario

Nos hubiera gustado que la convocatoria hubiera sido más plural para haber podido participar en los debates. Leer más

A la dirección de Osakidetza, ¡¡vale ya!!

La situación de listas de contratación es la punta del iceberg de una situación insostenible que también se traslada a Leer más

ESK se suma a la concentración convocada por la Junta de Personal el 29 de mayo

Denunciamos la forma en que Osakidetza está gestionando temas como las listas de contratación y la OPE Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161